Fortalecemos conocimiento, habilidades y destrezas de los profesionales de la salud para la atención oportuna de las usuarias disminuyendo riesgos, salvando vidas.
Identificación de indicadores claves, análisis y evaluación de la información para proponer planes de acción.
Ofrecemos productos y equipo de última tecnología para los profesionales de la salud para la atención médica.
El 29 y 30 de marzo se realizó en colaboración con los Servicios de Salud de Morelos el curso taller: “Equipos de Respuesta Inmediata: Identificación, Valoración y Manejo Inicial ante posibles complicaciones Obstétricas en unidades de I Nivel”
El Curso Taller fue desarrollado con el objetivo de dar respuesta a las necesidades de competencias que los integrantes de los Equipos de Salud, del primer nivel de atención de los Servicios de Salud del Estado de Morelos; deben de tener, para la adecuada y oportuna atención a la mujer durante el embarazo, parto y puerperio y de la persona recién nacida. Para la construcción del horizonte didáctico de este curso, se tomó como línea referencial de base, los datos de los últimos diez años, de los perfiles nacionales de morbilidad por causas maternas y neonatales. En el desarrollo de los contenidos educativos se empleó como práctica la interacción didáctica para recordar y reafirmar las acciones básicas de la vigilancia prenatal, la detección oportuna de datos de alarma y complicaciones la atención del nacimiento, las bases del trabajo en equipo de respuesta inmediata para brindar apoyos vitales a la mujer durante la gestación, nacimiento y puerperio; así como el manejo esencial del neonato.
De igual forma, se fortalecieron las competencias para la prescripción y adopción de metodología anticonceptiva en el post evento obstétrico, apoyándose didácticamente en el modelo de aprendizaje por problemas.
Una competencia que recibió especial atención, en el contenido del Curso Taller, es Liderazgo y Trabajo en Equipo, para la integración de Equipos de Alto Desempeño en los Centros de Salud de los Servicios de Salud de Morelos.
Objetivos estratégicos del curso
Brindar herramientas conceptuales y metodológicas para la identificación del estado de salud de la mujer durante el embarazo, parto y puerperio y de la persona recién nacida.
El 1 y 2 de octubre se realizó en colaboración con los Servicios de Salud del Estado de Querétaro, el Curso-Taller ” Atención y Manejo de la Emergencia Obstétrica” , donde se actualizaron y fortalecieron los conocimientos del personal de salud, para el manejo de las principales complicaciones obstétricas en el Estado, aplicando criterios de diagnósticos y terapéuticos según las evidencias más actuales, con el objetivo que el personal médico, reconozcan los signos y síntomas de forma temprana para realizar la intervención de forma inmediata evitando muerte materna, el cual estuvo dirigido a profesionales de la salud del primer nivel de Atención.
La Jurisdicción Sanitaria No. 1 Pachuca, en colaboración con Impulsora y Salud, realizaron el Curso-Taller: “Manejo de Líquidos y Estabilización de la Paciente Embarazada con Hemorragia Obstétrica”, con el objetivo de brindar los elementos teórico-conceptuales y las herramientas específicas para fortalecer las competencias del personal de salud para prevenir, identificar oportunamente y atender de forma integral a las embarazadas con hemorragia obstétrica.
Así, como promover la unificación de criterios médicos y acciones para el uso racional, seguro y con calidad de los componentes de la sangre, la identificación de reacciones adversas, su diagnóstico y manejo adecuado y su caso realizar la referencia oportuna a la unidad con mayor capacidad resolutiva, contribuyendo a reducir la muerte materna por hemorragia obstétrica
La Facultad de Medicina Cirugía de la UABJO e Impulsora y Promotora de Actualización en Salud, con la representación de directivos
Fortalecer y actualizar las habilidades, herramientas, competencias y conocimientos técnicos y de gestión del personal del sector salud con el propósito de salvar vidas y disminuir riesgos en las mujeres.
Impulsora es un excelente equipo, lo podemos ver en los resultados. Hoy en día nosotros tenemos en el hospital el 100% de los médicos gineco-obstetras capacitados en ligadura de arterias hipogástricas, hemos tenido la experiencia de médicos que no sabían esta técnica y que después de la capacitación pudieron evitar una muerte por hemorragia obstétrica. Esto es el resultado de un buen maestro, un buen equipo y evidentemente lo vemos reflejado día a día en el actuar de todos los médicos.
En el estado de Morelos la técnica de Ligadura de arterias hipogástricas ha ayudado a disminuir la mortalidad materna y a preservar la salud reproductiva de las mujeres. El año pasado fuimos uno de los estados con menor mortalidad materna y adicionalmente uno de los estados que disminuyo la mortalidad por hemorragia
El primer impacto de este curso de capacitación es darle una herramienta más al gineco-obstetra para la atención de las pacientes embarazadas que presentan la hemorragia obstétrica, y el impacto sobre las pacientes es que se ha disminuido la mortalidad materna secundaria hemorragia obstetra . En la Secretaría de Salud tenemos cincuenta meses de no presentar una muerte materna por hemorragia, lo cual refleja el impacto positivo de este curso
Esta técnica (Ligadura de arterias hipogástricas) es una buena alternativa para evitar muertes maternas por hemorragia obstétrica.
Dirección: Ciudad de México, México
eMail: capacitacion@impulsoraysalud.com
Teléfonos: 55 1005-1746 y 55 1333-2555