TÉCNICA «GALA» LIGADURA DE ARTERIAS HIPOGÁSTRICAS (LAH)

Características del curso taller.
La capacitación se realizará mediante un curso teórico práctico, aplicando metodologías de “aprendizaje basado en problemas”, para que a través de su participación en las diferentes actividades contempladas en el programa (análisis crítico de la literatura médica, discusión dirigida, videos, práctica análoga en modelos pélvicos y práctica quirúrgica dirigida), se promuevan en el personal de salud participante, mejores prácticas para la atención de la urgencia relacionada con la hemorragia obstétrica.
Asimismo, los contenidos médicos teóricos y de práctica operatoria del curso taller serán manejados con técnicas didácticas estructuradas para fortalecer la capacidad cognoscitiva, la resolución operativa y además permitir al participante replicar la capacitación en forma eficaz y segura.
Al final del curso taller, el participante asegurará el buen desempeño de los servicios en el ámbito profesional, así como promoverá cambios sustantivos en la salud, a través de la actualización en la atención de la hemorragia obstétrica con elementos de diagnóstico y tratamiento eficaces en su práctica profesional, para contribuir en el descenso de las tasas de morbilidad y mortalidad materna.
Objetivo general
Contribuir a mejorar los estándares en la atención médica y técnica operatoria del especialista encargado del manejo y resolución de la hemorragia pélvica obstétrica.
Objetivos específicos
- Revisar cuál es el estado del arte en la operatoria obstétrica actual, para el manejo de las hemorragias obstétricas.
- Mejorar las competencias quirúrgicas del especialista para afrontar con mejores y eficaces alternativas el manejo y resolución de la hemorragia, como una de las complicaciones graves de la cirugía pélvica y práctica obstétrica.
- Desarrollar habilidades quirúrgicas y destrezas en las técnicas de ligadura de arterias hipogástricas en modelos análogos y cirugía programada bajo supervisión.
- Revisar la técnica de desarterialización uterina y taponamiento pélvico.
Temario del Curso
Introducción y Encuadre del Curso
Consideraciones Generales Sobre Operatoria Ginecológica Y Obstétrica. Indicaciones Y Análisis Crítico De Las Alternativas Más Importantes En Técnica Quirúrgica Utilizadas En La Resolución De La Hemorragia Pélvica. |
Bases Anatómicas Y Fisiológicas: Conocer ramas de la arteria hipogástrica; circulación colateral pélvica; estructuras anatómicas circunvecinas a la arteria hipogástrica; variantes anatómicas. Fisiología de la circulación colateral pélvica; cambios hemodinámicas post ligadura. Fisiopatología del choque en obstetricia. Particularidades del tratamiento del choque en obstetricia. |
Técnica Quirúrgica En Ginecología Y Obstetricia I: Ligadura De Arterias Hipogástricas En Ginecología. |
Técnica Quirúrgica En Ginecología Y Obstetricia II: Ligadura De Arterias Hipogástricas En Obstetricia. Desarterialización Uterina Y Taponamiento Pélvico. |
Práctica Supervisada
UNIDAD TEMÁTICA 1. Consideraciones Generales Sobre Operatoria Ginecológica Y Obstétrica. Indicaciones Y Análisis Crítico De Las Alternativas Más Importantes En Técnica Quirúrgica Utilizadas En La Resolución De La Hemorragia Pélvica. Práctica Análoga En Modelos Pélvicos Y Quirúrgica Dirigida |
UNIDAD TEMÁTICA 2. Bases Anatómicas Y Fisiológicas: Conocer Ramas De La Arteria Hipogástrica; Circulación Colateral Pélvica; Estructuras Anatómicas Circunvecinas A La Arteria Hipogástrica; Variantes Anatómicas. Fisiología De La Circulación Colateral Pélvica; Cambios Hemodinámicas Post Ligadura. Conocer Ramas De La Arteria Hipogástrica; Circulación Colateral Pélvica; Estructuras Anatómicas Circunvecinas A La Arteria Hipogástrica; Variantes Anatómicas. Fisiología De La Circulación Colateral Pélvica; Cambios Hemodinámicas Post Ligadura. Práctica Análoga En Modelos Pélvicos Y Quirúrgica Dirigida |
UNIDAD TEMATICA 3. Conocer Ramas De La Arteria Hipogástrica; Circulación Colateral Pélvica; Estructuras Anatómicas Circunvecinas A La Arteria Hipogástrica; Variantes Anatómicas. Fisiología De La Circulación Colateral Pélvica; Cambios Hemodinámicas Post Ligadura. Práctica Análoga En Modelos Pélvicos Y Quirúrgica Dirigida |
UNIDAD TEMÁTICA 4. Técnica Quirúrgica En Ginecología Y Obstetricia II: Ligadura De Arterias Hipogástricas. Seleccionar Correctamente El Manejo A Seguir Ante Una Complicación Secundaria A LAH. |
UNIDAD TEMÁTICA 5. Complicaciones, Prevención Y Manejo. Conocer Las Complicaciones Al Realizar Ligadura De Arterias Hipogástricas. Identificar Las Acciones Quirúrgicas Útiles Para Prevenir Complicaciones. En Ginecología. Práctica Análoga En Modelos Pélvicos Y Quirúrgica Dirigida |